We have limited Spanish content available. View Spanish content.

Press release

89% de los chilenos recorta gastos en alimentos y ropa por el alza en los precios

89% de los chilenos recorta gastos en alimentos y ropa por el alza en los precios

El 6° estudio de Consumer Pulse 2025 realizado por Bain&Company presentó una nueva tendencia: el consumidor equilibrado

  • marzo 24, 2025
  • min read

Press release

89% de los chilenos recorta gastos en alimentos y ropa por el alza en los precios

Santiago, marzo 2025 - Para saber cómo piensan, sienten y actúan los consumidores latinoamericanos, Bain & Company presentó su 6to estudio anual de Consumer Pulse 2025, donde consultó a 1.128 consumidores chilenos. Según el informe, las principales preocupaciones de los chilenos son el bienestar financiero y el empleo, junto al costo de la vida, la estabilidad política y ecoómica del país.  

De acuerdo a estos cuatro aspectos, los principales ítems de reducción de gatos para los chilenos están en la comida, ropa y restaurantes, donde el 46% dice que su principal reducción de gastos es la alimentación, luego 43% en ropa y accesorios y un tercer lugar en restaurantes y cafeterías un 35%.

A nivel de Latinoamérica el 20% de los consumidores tienen dificultades para costear los productos básicos. En Chile, El 24% de los encuestados dice tener dificultas para comprar lo esencial. Mientras que solo el 9% de la población consultada puede ahorrar manteniendo su consumo esencial y no esencial.

En tanto, la mitad de los consumidores latinoamericanos cree que su país estará en mejor situación en cinco años, dejando a Chile como los menos optimistas, con el 45% por debajo de Argentina y México con un 58% y 52%, respectivamente.

Los consumidores latinoamericanos reportan mejor estado de ánimo que los estadounidenses y europeos, aunque ha disminuido respecto a años anteriores. En el caso de Chile, al ser consultados por su estado de ánimo en los últimos tres meses, el 46% se siente cansancio, tristeza y preocupación, (50% el 2023). El 22% se siente alegre, tranquilo y feliz (20% el 2023)

Respecto a los principales objetivos personales de salud y bienestar de los chilenos están en la pérdida de peso y, en segundo lugar, mejorar la condición física.  En este sentido, las cifras muestran que el 29% de los chilenos asegura realizarse revisiones médicas periódicas y el 38% se ejercita regularmente.

Por otro lado, los latinoamericanos están hiperconectados; aun así, existe un claro deseo de reducir el tiempo dedicado a las actividades digitales. Un dato relevante, considera a las apuestas, como parte de las actividades digitales, las que se han expandido y han generado cambios en los hábitos de consumo. En el caso de Chile, el 50% de los entrevistados asegura que ha participado o participa en apuestas en línea. El mismo porcentaje responde que utiliza o ha utilizado herramientas de Inteligencia Artificial.